ACLARACIÓN
Acalarada esta información los invitamos a que disfruten de esta página, que les sea útil en la información, educación, concientización y prevención para que todos los niños del mundo puedan vivir como tal... siendo niños!
"SI SE SALVA A UNO SOLO, SE SALVA AL MUNDO ENTERO"-La Misná -
lunes, 30 de noviembre de 2009
TALLER DE ABUSO SEXUAL INFANTIL EN ALUMINÉ
El sábado 28 de noviembre el Grupo "Con Los Niños No!" se presentó en la localidad neuquina de Aluminé para dictar un taller de prevención y concientización contra el abuso sexual infantil y juvenil, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura Municipal.
El mismo estuvo dictado por las coordinadoras Raquel Rodríguez y Verónica Manrique, el Pastor Marcelo Mosconi de la Iglesia Evangélica Bautista "Jesús es Vida" de la ciudad de Zapala y la presencia de la abogada Alicia Martínez, entre otros colaboradores.
Alrededor de 20 personas de diferentes ámbitos de la localidad de Aluminé se hicieron presentes en el taller. La participación fue fluida, lo que generó un dinamismo entre los disertantes y el púbico. Se repartió folletería, se proyectaron videos y diapositivas.
El próximo taller se dictará en la ciudad de Neuquén Capital en el mes de diciembre. Fecha y lugar a confirmar.
jueves, 26 de noviembre de 2009
PORQUE UD HARÍA CUALQUIER COSA POR PROTEGERLOS
Prepárese para hablar con su niños acerca de la seguridad personal y la agresión sexual
· La agresión sexual de los niños es un problema epidémico en nuestra sociedad que afecta a las familias de todos los orígenes y situaciones socioeconómicas.
· Como proveedores de cuidado de los niños, ustedes desempeñan una función importante para ayudar a dar fin con la violencia sexual.
· Al tomarse el tiempo para informarse sobre los hechos y hablar abiertamente con su niño/a acerca de su seguridad personal y la violencia sexual, Ud rompe el silencio en torno al abuso sexual y mejora su protección al atribuirles poder por medio del conocimiento.
· Al hablar con su niño(a) le demuestra que se preocupa por él/ella, es un recurso para preguntas y una persona segura a quien acudir si algo ocurriera.
· Aunque es responsabilidad del adulto proteger a los niños, los niños tienen derecho a conocer la información acerca de la realidad del abuso sexual, de modo que puedan conocer sus recursos y evaluar mejor su seguridad.
· Hablar acerca del abuso sexual podría parecer agobiador, pero ¡Usted puede hacerlo!
Recuerde, si usted no habla con él/ella, ¿quién lo hará?
Inicie la conversación
· Esta no es una conversación de una sola vez. No tiene que hablar acerca de todo ahora mismo. Tenga un diálogo abierto y continuo con su niño(a) acerca de la seguridad personal.
· Use los momentos naturales en el curso del día para abordar el tema, esto podría ser una canción en la radio, un reportaje noticioso o un programa en la televisión con referencia a la agresión sexual. Pregúntele si ha escuchado antes alguna cosa como esa. Dele la oportunidad de compartir lo que sabe y de hacer preguntas.
· Hable acerca del abuso sexual con otros temas de seguridad, tal como los cinturones de seguridad o cruzar la calle con seguridad.
· Con los niños menores, hágales participar en una actividad tal como colorear o inicie una conversación acerca de las partes del cuerpo o tocar sanamente.
· Es importante que su niño(a) sepa los nombres correctos para sus partes privadas. Cuando le ayude a cambiar pañales, ropa o a bañarse, use los términos apropiados.
· Practique con ellos los escenarios “y si sucediera…”, “qué sucedería si alguien quiere jugar un juego especial de tocarse contigo…”
Nunca es demasiado tarde para empezar a hablar
Puntos de conversación
· Dígales a sus niños que usted estará ahí para ellos en cualquier momento, y actúe de acuerdo a lo que dice. Los abusadores de niños frecuentemente les dicen que nadie les creerá. Demuestre a sus niños que, por lo contrario, siempre está abierto(a) para la conversación.
· Dígales a sus niños a través de los hechos y las palabras que tienen el derecho de ser respetados. Dígales que está bien que sean asertivos.
· Enséñeles que ellos controlan su cuerpo y que tienen el derecho de decir NO si alguien está haciendo algo que les pone incómodos.
· Hable con su niño(a) acerca de los contactos sanos y los poco sanos. Dígale a su niño(a) que defina qué tipo de contactos tienen y no le gustan.
· Hablen acerca de confiar en sus instintos.
· Hable con sus niños acerca de los sentimientos y lo que hace que se sientan seguros(as), contentos(as) y atemorizados(as).
· Hable acerca de los secretos Que no es bueno que alguien les pida guardar un secreto con sus padres
· Cree normas para el contacto con su niño(a) Quién puede tocarles, qué contactos están bien y qué hacer si alguien rompe estas normas. Refuerce que no está bien que alguien rompa estas normas, aún cuando conozcan a la persona o ésta les agrade.
· Enfatice que NUNCA es su culpa si alguien les abusa sexualmente, y que tienen que informar a una persona adulta en la que confíen. Identifique con quién pueden hablar.
CONTACTO

INFORMACIÓN IMPORTANTE


Nota: El siguiente post es una advertencia, de ningún modo debe tomarse como regla general que "todo poseedor de este simbolo es pedofilo", existen simbolos identicos en marcas comerciales, asociaciones civiles y otros. Solo preste atención y haga uso de su buen juicio.
El FBI elaboró un infirme en Enero sobre la pedofilia. En ella se indican una serie de símbolos utilizados por pedófilos para ser identificados. Los símbolos son siempre compuestos por la unión de 2 similares, uno dentro del otro. El de forma mayor identifica al adulto, la menor al niño. La diferencia de tamaños entre ellos muestra una preferencia por niños mayores o menores en cuanto a la edad. Los hombres son triángulos, corazones de las mujeres. Los símbolos se encuentran en sitios como, monedas, joyas, anillos, colgantes, etc, entre otros objetos.
---------------------------------------------------------------

Los triángulos representan a los hombres que le gustan los niños (el detalle cruel es el triangulo más pequeño, que representa al hombre que le gustan los niños bien pequeños); el corazón son hombres (o mujeres) que gustan de niñas y la mariposa representa a quienes gustan de ambos, según el informe.
Estos datos fueron recogidos por el FBI durante sus allanamientos. La idea de los triángulos concéntricos es la de una figura mayor envolviendo a una figura menor, dentro de una genialidad pervertida de un concepto gráfico. Existe un nivel mayor de crueldad, porque a esos seres les gusta exhibirse en códigos para otros, haciendo eso símbolos en bijouteria, moneda, trofeos, adhesivos, etc. Lamentablemente, es el diseño gráfico al servicio del mal.


CAMPAÑA REALIZADA EL 19 DE NOVIEMBRE EN ZAPALA

Les agradecemos a todos los que hicieron que este evento haya sido posible por la colaboración, buena voluntad y predisposición que aportaron.
A la Empresa Loma Negra y su Voluntariado Joven que has estado presente desde siempre e incondicionalmente acompañando al "Grupo Con Los Niños No!".
A cada uno de los artístas zapalinos que gentilmente participaron en el evento:
* MURGA PATEANDO CONTRA EL VIENTO
* PERFUME DE TRADICIÓN - FOLKLORE
* PROFESORA ERÍCA VARGAS - BAILEE
* GRUPO NUEVA GENERACIÓN - TEATRO
* GRUPO DE TANGO
* BANDA DESIGNIO
* BANDA DINASTÍA
* BANDA CRET
* BANDA JORGE
La mejor manera que tenemos de agradecerles a todos es a través de las sonrisas que se generan en los niños por cada uno que se logra salvar y ayudar con estas campañas.
GRACIAS INFINITAS Y HASTA LA PRÓXIMA